La ISIS Noticias Audio-MIDI Bancos de sonido Software Club ISIS Links E-mail Inicio
 
Reproducción y grabación Audio y MIDI

Para esta prueba nuestras herramientas han sido Cakewalk Pro Audio 8.0, Sound Forge 4.5 y el Cool Edit Pro SE, que viene con la ISIS. A no ser que se diga lo contrario, siempre estamos usando el modo Console 8/4, que es el modo específico para trabajar con aplicaciones musicales.
Lo primero que quisimos probar fue el banco de 4 Mb GM/GS que trae de serie la tarjeta. Resulta ser el mismo que incorporan las Maxi Sound Home Studio Pro, y la calidad es buena, comparable a algunos modelos de Sound Canvas. En los próximos días añadiremos 32 Mb de RAM a nuestra ISIS para completar los 36, y probaremos el banco GM/GS de 10 Mb que podéis encontrar en Zona 94, sección
[Bancos]. Ya os contaremos aquí mismo (*).
A la hora de grabar secuencias MIDI hemos tenido que recurrir forzosamente al modo Multimedia, ya que en el Console 8/4 no hemos visto la manera de poder hacerlo. Hemos preguntado a Guillemot sobre este particular y han prometido una pronta respuesta (**). En todo caso, se nos ocurre que puenteando la salida 1/2 con la entrada 1/2 esto podría resolverse (el MIDI está asignado obligatoriamente a la salida 1/2)
Reproducir y grabar audio con Sound Forge y Cool Edit es muy sencillo; sólo hay que asignar correctamente las entradas y salidas y todo va como la seda, especialmente con el reloj a 48 Khz, que garantiza una mejor definición que la acostumbrada. Aunque los editores de audio y secuenciadores te mostrarán las entradas agrupadas en pares estéreo, ten en cuenta que la 1, 3, 5 y 7 son los canales left y la 2, 4, 6 y 8 son los right a la hora de usarlas por separado (en mono) (
***). Bien, con todo esto tenemos 8 fuentes de grabación mono y cuatro estéreo. En cuanto a las salidas, se pueden seleccionar la del Maestro y la 1/2 y la 3/4 de la caja, de nuevo pareadas, sin que veamos hasta el momento la posibilidad de separarlas como antes.
¿Qué tal soporta la grabación directa a disco duro con todas las entradas ocupadas? Todavía no hemos hecho esa prueba, pero sí con 5 entradas a la vez (2 estéreo y 1 mono) usando Cool Edit, y la respuesta es: sin problemas (
****). No detectamos distorsión, cortes ni saltos en ninguna de las pistas. Lo que sí se nota es el poco nivel con el que se graban los micros, ya que todas las entradas son a nivel de línea. Esto nosotros lo solucionamos con un preamplificador, que por otra parte es bastante barato. Es cierto que desde el Console 8/4 se puede aumentar la ganancia en +6 dB, pero añade ruido y no interesa.
En ocasiones, y volviendo a la reproducción MIDI, tras cambiar la frecuencia de reloj, los sonidos de la wavetable suenan con distorsión, lo que se arregla reiniciando Windows; vamos, al estilo clásico. No sabemos todavía si es debido a ese cambio de frecuencia pero todo indica que es así (
*****). Por ello, tened en cuenta esto si vais a cambiar el reloj durante una sesión. Por otra parte, y como norma general para esta y cualquier otra tarjeta, cada vez que se quiera comenzar una sesión de trabajo debe reiniciarse el PC.
¿Latencia al reproducir o grabar pistas de audio? Por el momento no hemos notado ningún problema; en una secuencia con 6 pistas audio, grabando 4 más a la vez (2 estéreo), todo funcionó correctamente en Cakewalk. Reproduciendo no se aprecia tampoco ningún desfase ni dificultades con el sonido, que sale limpio y claro.
De momento, estos son todos nuestros apuntes en cuanto a la grabación y reproducción MIDI-Audio. Según vayamos observando más cosas merecedoras de atención, las pondremos aquí. Y, por supuesto, esperamos vuestros comentarios para enriquecer Zona ISIS.

Notas aclaratorias posteriores a este test

(*) Ya puedes oir un MIDI de ejemplo con este banco en la página principal de La ISIS.
(
**) Esta respuesta ya la tenéis disponible en las FAQ de funcionamiento.
(
***) Echa un vistazo a las FAQ de software para aclarar este detalle.
(
****) Un nuevo test nos ha mostrado que con 6 entradas a la vez tampoco hay problemas. Consulta esta prueba pormenorizadamente en Web Studio>Sesión de estudio con la ISIS.
(
*****) Aclarado ya en las FAQ de funcionamiento.