La ISIS Noticias Audio-MIDI Bancos de sonido Software Club ISIS Links E-mail Inicio
 
FAQ de hardware

Tengo un AMD con una placa chipset MVP3 y la ISIS no se instala ni para atrás, la voy a tirar por la ventana, ¿qué pasa?
También puedes tirar la placa... en estos casos es difícil decir si el problema es de la placa madre o de la tarjeta, o de las dos cosas. La ISIS va perfectamente con la mayoría de las placas, pero se han advertido problemas precisamente con las MVP3/2. Una solución que ha dado resultados en muchos casos es actualizar la BIOS de tu placa (ve a la web del fabricante). El tema también puede estar en que, teniendo un dispositivo en la IRQ 5, no permita que esta interrupción sea "cogida" por la ISIS. Entonces lo que hay que hacer es forzar desde la BIOS una configuración manual de las IRQ, de forma que la 5 esté asignada a un slot PCI en el que esté la ISIS. En todo caso, otros usuarios de AMD que usan placas con chipset MVP3 no han tenido problemas. Parece que hay que apuntar hacia las marcas de las placas más que hacia los chipsets, y en este sentido las Epox y las ASUS suelen dar excelentes resultados.

He comprado un SIMM para ampliar la memoria de la tarjeta y no consigo que la ISIS lo reconozca correctamente. ¿Qué pasa aquí?
En el manual de la tarjeta se les olvidó decir que hay un jumper que debe ser ajustado para las ampliaciones de RAM. Es el jumper 11 y está al lado del slot de expansión. Tapando los pines 1-2 habilitarás la tarjeta para recibir extensiones de hasta 8 Mb, y tapando los pines 2-3 podrás incluir hasta 32 Mb más. Si esto no funciona, es muy posible que tu SIMM no sea compatible con la tarjeta, y habrás de cambiarlo por uno de otra marca. Observa en La ISIS la lista que vamos confeccionando sobre modelos compatibles y no compatibles.

¿Puedo tener más tarjetas de sonido instaladas en mi sistema, aparte de la ISIS?
Pues sí que se puede, en principio no debería haber problemas. Nosotros usamos una Event Darla acompañando a nuestra ISIS y se llevan perfectamente. Las dificultades pueden surgir cuando las tarjetas comparten una misma IRQ o presentan alguna incompatibilidad, pero no es frecuente y suele tener una solución sencilla (forzar a una de ellas a que use otra IRQ). En teoría puede haber dos y más tarjetas instaladas y funcionando en el mismo sistema. Otra cosa es que no se sincronicen entre ellas, por ejemplo, pero esto tiene que ver con los relojes internos de las tarjetas y otras cuestiones.

¿Puedo tener dos ISIS en mi sistema para así doblar las entradas y salidas?
Guillemot ha dicho expresamente que NO puede haber más de una ISIS al mismo tiempo en el mismo sistema.

Cuando conecto un joystick a la ISIS, Windows me dice que ha encontrado un nuevo controlador y dejan de funcionar las aplicaciones de la tarjeta, con lo que tengo que desconectar el joystick y reinstalar el software de la ISIS. ¿Qué es esto?
Esto es un problema que sucedía con los primeros drivers, asi que actualízalos. Si no puedes o no quieres, entonces debes borrar unas instrucciones del archivo Guillemot, corp.maestro.inf (sí, se llama así). Localízalo en la carpeta Windows>inf>others. Es una carpeta oculta, así que deberás tener activada la opción Mostrar todos los archivos en el Explorador de Windows (ve a Ver>Opciones de carpeta>Ver). Cuando lo tengas localizado, busca el encabezamiento [ESSTech], y en la linea: %*AGGMF.DeviceDesc%=AGGMF_Device, PCI\VEN_125D&DEV_1978&SUBSYS_001014AF, borra la parte que hemos marcado en verde.

He oído hablar de ciertos ruidos que hace el ordenador y que pueden afectar a las tarjetas de sonido. ¿Dónde debo colocar la ISIS para evitarlos?
Los principales generadores de ese ruido son las tarjetas gráficas y las fuentes de alimentación. Asegúrate de colocar la tarjeta en el slot PCI más alejado posible, siempre que puedas claro.

¿Por qué no escucho nada cuando pincho un CD-Audio?
Pues probablemente porque no hayas conectado el cable que va desde tu CD-ROM hasta la tarjeta. Hay unos conectores para eso y son fáciles de localizar: están cerca de las entradas minijack de la ISIS y son de cuatro pines, verás su nombre impreso en la placa (no te lo confundas con la entrada Aux). Si ya tienes conectado este cable, prueba a mirar en las FAQs de funcionamiento.

Veo una entrada Aux en el cuerpo de la tarjeta, cerca de la entrada del conector para el CD. ¿Me sirve para algo?
Pues es curioso, pero aunque esta entrada no se comenta en los manuales ni se ha hablado de ella en ninguna parte, resulta ser una fuente de sonido añadida (y no esperada). Efectivamente, si conectas por ejemplo otro CD a esa entrada, podrás tener dos CDs funcionando al mismo tiempo con la ISIS, y podrás controlar el volumen de la entrada Aux desde el mixer de Windows (actívala), independientemente del volumen del CD propiamente dicho. A nosotros esto nos parece interesante para los DJ's, por ejemplo; nos extraña que no se haya dicho nada sobre ello.